El aceite que ofreces en tu local, siempre en envase no rellenable
Nuevos Socios

Blog.

El aceite que ofreces a tu cliente, siempre en envases no rellenables

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha iniciado una ronda de reuniones con el Gobierno de España...

Continuar leyendo

El aceite que ofreces a tu cliente, siempre en envases no rellenables - La Viña

31 Ene

El aceite que ofreces a tu cliente, siempre en envases no rellenables

Por Hosteleria Madrid

La Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha iniciado una ronda de reuniones con el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas para garantizar el cumplimiento del Real Decreto 895/2013 y pedir un mayor control sobre el uso de envases de aceite de oliva no rellenables en el sector de la restauración. En este artículo te explicamos en qué consiste ese decreto y por qué es tan importante usar envases de aceite no rellenables.

Obligaciones de los hosteleros

Desde 2013, los locales de hostelería, restauración y catering están obligados a tener el aceite a disposición del cliente en envases no rellenables. Debes ofrecer el aceite siempre en envases:

  1. Etiquetados donde figure la marca, el origen y la fecha de caducidad.
  2. Que dispongan de un sistema de apertura que pierda la integridad después del primer uso (no se permiten las aceiteras u otros dispositivos con tapón de corcho o vidrio).
  3. No rellenables (que no se puedan reutilizar); podríamos elegir un formato de 0.75 o 0.50, pero que disponga de un sistema que impida el rellenado (como los tapones internos de bebidas alcohólicas).

Aclaraciones:

En este punto, debemos tener en cuenta algunos aspectos:

  1. No es obligatorio el uso de monodosis; se puede elegir otro formato más económico, siempre que este no sea rellenable.
  2. Los envases de aceite de uso para cocina pueden tener el formato que quiera el empresario, ya que no está a disposición del cliente.
  3. Esta normativa solamente afecta a los aceites, ni al vinagre ni a otras salsas.

aceite oliva virgen España hostelería

Por qué no debes usar aceiteras rellenables

El primer motivo de por qué no debes usar envases rellenables para el aceite es porque te pueden multar. Así de sencillo. El incumplimiento de esta norma puede ser sancionado en una inspección sanitaria, y la multa va desde los 600 euros hasta los 600.000 euros (en casos muy graves contra la salud pública).

La segunda razón es que un aceite en mal estado o con mal sabor afecta a la imagen de tu establecimiento. Un aceite servido en un envase anónimo no ofrece ninguna confianza al consumidor, ellos querrán saber con certeza qué producto están consumiendo.

Por otro lado, no sabrás cuándo retirarlo o cambiarlo por otro, porque la fecha de consumo preferente no figura en el etiquetado. Imagínate que acabas ofreciendo una mezcla de grasas o incluso un producto perjudicial para la salud de tus clientes. Ten en cuenta que un aceite en mal estado puede provocar un problema alimentario grave y por tu establecimiento pasan muchas personas a lo largo del mes. ¡Figúrate el desastre!

Por último, rescatamos una frase de Pedro Barato, presidente de la Interprofesional, que nos ha parecido muy interesante: “En otros grandes países productores, como Italia y Grecia, los restaurantes actúan como embajadores de sus aceites de oliva […] Es especialmente doloroso que esto ocurra en España, líder mundial en calidad, producción y comercialización de aceites de oliva”. En Hostelería Madrid apostamos por los alimentos de proximidad porque creemos firmemente en la excelencia de los productos de nuestra tierra, ya que forman parte de la marca España y de nuestra identidad gastronómica, tanto regional como nacional.

Si te ha gustado este artículo, ¡síguenos en redes para más contenidos y suscríbete a nuestra newsletter!


Deja un comentario

Acepto lo establecido en Aviso Legal, la Política de Privacidad y Política de cookies

Acepto recibir publicidad o información promocional de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, LA VIÑA.