INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

La concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, presentó ayer el Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Madrid para el periodo 2024-2027 durante el Consejo de Turismo de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM-CEOE). En su intervención, Maíllo destacó la consolidación de Madrid como un destino urbano líder a nivel internacional y subrayó la apuesta del Ayuntamiento por un modelo de turismo equilibrado y sostenible.
Entre las principales iniciativas para 2025, Maíllo señaló la redistribución de los flujos turísticos con el objetivo de poner en valor los barrios de Madrid y mejorar la experiencia tanto de visitantes como de residentes. Además, resaltó la importancia del turismo para la economía local, mencionando que el gasto internacional ascendió a 16.117 millones de euros en 2024. También enfatizó el compromiso del Ayuntamiento con un modelo de calidad, anunciando la implementación de nuevos indicadores para evaluar el cumplimiento de la estrategia turística.
Ejes Plan Estratégico de Turismo 2024-2027:
Durante la jornada celebrada en el Consejo de Turismo de CEIM, la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, presentó la hoja de ruta del Ayuntamiento de Madrid para el turismo hasta 2027. Los principales objetivos del plan son:
- Consolidar Madrid como destino urbano internacional de referencia.
- Apostar por un turismo equilibrado y sostenible.
- Redistribuir los flujos turísticos hacia los barrios, para mejorar la experiencia de visitantes y residentes.
- Implantar nuevos indicadores para medir el impacto y cumplimiento del plan.
- Fomentar la colaboración público-privada como pilar de la estrategia.
- Potenciar el impacto económico del turismo, que en 2024 generó más de 16.000 millones de euros en gasto internacional.
La colaboración público-privada fue otro punto clave, evidenciado por la participación en el Consejo de representantes de diversas entidades del sector turístico madrileño, entre los que se encontraba el presidente de Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, que aprovechó su presencia para aportar una visión crítica y constructiva desde el sector HORECA, destacando dos puntos fundamentales:
- Problemáticas urbanísticas y normativas: Las empresas del sector enfrentan dificultades reales en aspectos como la normativa urbanística, los horarios, el ruido y la gestión de terrazas. Aparicio subrayó que, «más allá de la estrategia y de las cifras que son muy positivas, está la realidad de las empresas que cada día dan servicio al visitante y éstas tienen problemas». Solicitó apoyo de Turismo para defender a la PYME madrileña del sector turístico y evitar que ciertas medidas en el ámbito urbanístico, de legislación de ruido y de terrazas puedan perjudicar a empresarios que está haciendo todos los esfuerzos posibles por avanzar en sostenibilidad en su triple faceta: social, medioambiental y sobre todo económica, advirtiendo que no podemos caer en la auto complacencia ni en la relajación.
- Compromiso con la sostenibilidad: Destacó el convenio de Hostelería Madrid con el IQTES, que permitirá a los negocios hosteleros obtener las certificaciones de calidad («Q») y sostenibilidad («S»), con el acompañamiento de auditores de Hostelería Madrid en la fase de implantación. Resaltó que esta iniciativa está alineada con la prioridad del Ayuntamiento por fomentar un destino turístico sostenible, y que el sector HORECA madrileño es pionero en este ámbito.