INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

El emblemático Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acogió ayer la tercera Jornada del HUB Origen, organizada por Hostelería Madrid con el objetivo de guiar a los once emprendedores del sector participantes en el HUB en uno de los aspectos más críticos del proceso de apertura de un negocio: la elección del local.
Moderada por Nuria Pérez, responsable financiera de Hostelería Madrid, la jornada reunió a expertos de distintas áreas que ofrecieron una visión 360º sobre lo que implica montar un negocio hostelero en Madrid.
El evento se dividió en tres bloques temáticos clave: búsqueda de local y licencias de actividad, concepto e imagen, y asesoramiento fiscal, laboral y jurídico.
📍 Elegir bien el local: más que una buena ubicación
Carlos García, socio director de Inmorest Consultores, junto a Íñigo Quevedo, responsable de licencias, y la propia Nuria Pérez, compartieron las principales claves para identificar un local con potencial: ubicación estratégica, normativa vigente, salida de humos, distribución, estado del inmueble y viabilidad económica. “Un local con licencia preexistente puede acelerar mucho los plazos de apertura”, apuntaron, aunque también se resaltó el valor de los espacios a reformar para quienes buscan un concepto más personalizado.
🛋️ Diseño de interiores: el alma del negocio
El equipo de IKEA para empresas puso el foco en la importancia del diseño como herramienta para conectar emocionalmente con los clientes. Se exploraron tendencias como la arquitectura inmersiva, la gamificación y la curación de espacios para crear experiencias memorables. “Hoy más que nunca, un restaurante no solo compite por estómagos, sino por atención”, remarcaron.
🧾 Aspectos legales y económicos: evitar errores desde el inicio
En el bloque final, participaron Virginia de León (área fiscal), Noelia García (área laboral) y el abogado Joaquín Sánchez-Cervera, todos de Hostelería Madrid, quienes desgranaron los pasos para iniciar la actividad correctamente. Desde elegir la forma jurídica más adecuada hasta calcular el coste real de un trabajador, pasando por las ayudas disponibles para emprendedores y las obligaciones contables y legales, se ofreció una guía clara y práctica para comenzar con buen pie.
Esta jornada se enmarca dentro del programa HUB Origen, una iniciativa de Hostelería Madrid para acompañar a los nuevos negocios desde su gestación hasta su consolidación.
Si estás pensando en abrir un restaurante, bar o cafetería en la Comunidad de Madrid, este tipo de encuentros te pueden ayudar a tomar decisiones clave con mayor seguridad. No dudes en contactarnos para empezar a construir tu sueño: emprendimiento@hosteleriamadrid.com
emprendedores, emprendimiento, HORECA, hostelería, Hostelería Madrid, Hub Origen