INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Saber cuánto es el IVA en hostelería es fundamental para cualquier empresario del sector, ya que impacta directamente en la facturación y en el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Este impuesto indirecto grava los productos y servicios en bares, restaurantes y demás establecimientos de restauración, por lo que gestionarlo correctamente es clave para la estabilidad financiera y la transparencia del negocio.
¿Cuánto es el IVA en hostelería? Tipos aplicables en hostelería
En España existen cuatro tipos de IVA: general (21%), reducido (10%), superreducido (4%) y exento (0%). El que afecta a la hostelería es el IVA reducido del 10%. Este tipo se aplica a todos los servicios de restauración y hostelería, incluyendo comidas y bebidas servidas en el local.
Es importante señalar que, aunque algunos productos tienen un IVA diferente fuera del establecimiento (como las bebidas alcohólicas con un 21%), dentro de bares y restaurantes el IVA de toda la carta se mantiene en el 10%.
¿Es obligatorio incluir el IVA en la carta de mi restaurante o local?
Sí, la Ley de mejora de la protección de los consumidores y usuarios (Ley 44/2006) obliga a que los precios mostrados en cartas y menús incluyan el IVA. Si el precio aparece sin el impuesto, debe indicarse expresamente para evitar confusiones con los clientes.
Además, esta información debe de aparecer en los tickets y facturas que se emitan en el establecimiento.
Casos especiales
Si un local tiene una actividad principal distinta a la restauración, el IVA puede variar. Por ejemplo, un karaoke que ofrece comidas debe aplicar un IVA del 21%, ya que su actividad principal es el entretenimiento.
Entender cuánto es el IVA en hostelería y cómo funciona es esencial para gestionar correctamente un negocio. Desde Hostelería Madrid ayudamos a los hosteleros a cumplir con la normativa y optimizar su gestión fiscal.