INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

Hace poco redactamos en el blog un artículo sobre los tipos de contrato en hostelería. Hoy queremos ir un paso más allá y explicarte las subvenciones disponibles en la Comunidad de Madrid a la contratación. Con esta información, esperamos que te resulte más sencillo elegir el tipo de contrato y el perfil del candidato que más te interesa. ¡Sigue leyendo, que te lo contamos!
Tipos de subvención según el contrato
1. Línea 1: contratación indefinida de personas desempleadas
Las empresas que realicen un contrato indefinido inicial a personas mayores de 30 años desempleadas de larga duración, o a personas entre los 45 y los 54 años (ambos inclusive) recibirán una subvención de 5.500 euros (a jornada completa).
La contratación de mayores de 30 años desempleados de muy larga duración, mayores de 45 años de larga duración, mayores de 55 y los desempleados en municipios rurales de menos de 5.000 habitantes, será subvencionada con una ayuda de 7.500 euros (a jornada completa).
2. Línea 2: contratación estable de jóvenes menores de 30 años inscritos en la Oficina de Empleo y en Garantía Juvenil
Al contratar durante 12 meses a menores de 30 años inscritos en Garantía Juvenil* y la Oficina de Empleo, como empresario podrás recibir una subvención de 5.500 € (con jornada completa).
*Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de las personas jóvenes de 16 y menores de 30 al mercado de trabajo.
3. Línea 3: contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada de personas jóvenes
En el caso de los contratos formativos (de al menos 6 meses) para la obtención de la práctica profesional de personas menores de 30 años inscritas en Garantía Juvenil y la Oficina de Empleo, la empresa recibirá una subvención de la Comunidad de Madrid de 5.500 euros.
Recordamos que este tipo de contratos son para personas con titulación relacionada con el puesto, que la hayan terminado en los tres años anteriores a la formalización del contrato (o cinco si es una persona con discapacidad).
4. Línea 4: contratos de formación en alternancia para personas jóvenes
Las empresas que contraten a menores de 30 años inscritos en el fichero de Garantía Juvenil y la Oficina de Empleo, con un contrato de formación en alternancia durante al menos 12 meses, podrán recibir una subvención de 5.500 euros.
5. Línea 5: contratación de personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables
- Contratación indefinida inicial o transformación indefinida de un contrato temporal de personas con discapacidad igual o superior al 33%: subvención de 7.500 €.
- Contratación indefinida inicial a personas con discapacidad con mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo*: subvención de 9.500 euros.
- La contratación indefinida de personas con discapacidad procedentes de un enclave laboral será subvencionada con 9.500 €. Te recordamos que un enclave laboral se refiere a los contratos realizados entre una empresa ordinaria y un Centro Especial de Empleo (CEE).
- Contratación indefinida inicial de mujeres víctimas de violencia de género, personas víctimas de trata de seres humanos y víctimas del terrorismo: subvención de 9.500 €.
- Contratación indefinida inicial de personas en situación o riesgo de exclusión social: 9.500 euros.
- Contrato indefinido inicial o transformación en indefinido de un contrato temporal de personas con capacidad intelectual límite: 6.500 euros.
*Las personas con discapacidad consideradas “con mayores dificultades” son aquellas que tienen parálisis cerebral, trastorno de la salud mental, discapacidad intelectual o trastorno del espectro del autismo con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%, así como las personas con discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65%.
6. Línea 6: incentivos a la inserción laboral
Si haces un contrato indefinido o temporal con una duración de al menos 6 meses a una persona con discapacidad, o una persona en riesgo o situación de exclusión social procedente de empresas del mercado protegido (CEE) y participante en itinerarios de inserción gestionados por entidades sin ánimo de lucro, recibirás una ayuda de 3.000 €.
Incrementos sobre el importe de estas subvenciones
Además de estos importes que te hemos comentado, existen ciertas cantidades que podrían añadirse en algunos casos:
• +500 euros: si la persona contratada es una mujer, o una persona con hijos menores de 16 años o ascendientes a cargo.
• +1.000 euros: personas con hijos menores de 16 años que además pertenecen a una familia monoparental o numerosa, o se trata de una empresa emergente (start-up).
En el caso de los autónomos que contraten a su primer empleado, la subvención podrá incrementarse en hasta 2.000 euros. ¿En qué casos? En los que se establecen en las líneas 1, 2 y 5 de la subvención de la Comunidad de Madrid explicadas más arriba.
¿Te ha ayudado este post? ¡Suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en redes para más contenido de interés para hosteleros! No te pierdas nuestro próximo artículo sobre bonificaciones fiscales para empresarios de hostelería según los contratos de sus trabajadores.
Hostelería Madrid, la asociación de hostelería de referencia en la Comunidad de Madrid.
contratos hostelería, HORECA, hostelería, Hostelería Madrid, restauración, subvención comunidad madrid, subvenciones