INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS |
|
Responsable | Hostelería Madrid, ASOCIACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (“Hostelería Madrid") |
Finalidad | Resolución de consultas, gestión de solicitudes de inscripción como asociados, participación en el foro, interacción con los perfiles sociales y si contamos con su consentimiento envío de información relacionada con los servicios prestados, con noticias del sector, ofertas, eventos, sorteos y promociones que puedan resultar de su interés. |
Legitimación | Usted consiente el tratamiento de sus datos para la finalidad indicada. |
Destinatarios | No tenemos previsto ceder sus datos a terceros, salvo por obligación legal. |
Plazos de conservación | Los datos proporcionados a través del Sitio Web serán conservados mientras exista un interés mutuo. |
Derechos | Tiene derecho a acceso, rectificación, supresión, portabilidad y oposición, como se explica en la información adicional. |
Inf. adicional | Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos a continuación. |

- La hostelería factura una media de 31,5 millones de euros diarios durante el puente, por los efectos del buen tiempo y el inicio de la recuperación del turismo.
- La facturación del sector se recupera hasta un 73% respecto a los niveles pre-pandemia.
Madrid, 13 de octubre de 2020.- El Puente del Pilar reactiva la facturación de la hostelería hasta un 73% respecto a los niveles pre-pandemia y alcanza una facturación diaria de 31,5 millones de euros en el sector hosteleros de la región. El inicio de la recuperación del turismo y los efectos del buen tiempo han fomentado esa afluencia de turistas nacionales e internacionales tanto en la capital como a los pueblos de la sierra.
El sector cuenta en la actualidad con 28.000 locales de hostelería tras perder un 12% de los establecimientos de la región por los efectos de la pandemia.
Desde Hostelería Madrid “estamos satisfechos en cómo ha transcurrido el puente y en la respuesta y el apoyo que los ciudadanos y los visitantes están dando a la hostelería, visitando nuestros locales y compartiendo sus momentos de ocio con nosotros. Es fundamental seguir contando con el apoyo de las terrazas para poder dar el mejor servicio a los clientes, ya que son los espacios más demandados y en los que de momento, los ciudadanos se sienten más seguros”, asegura el director general, Juan José Blardony.
Por ello, Hostelería Madrid ha puesto en Marcha la campaña #TerrazasResponsables , donde los negocios asumen un código de buenas prácticas para conciliar la actividad de los veladores con el descanso de los vecinos. https://www.hosteleriamadrid.com/notas-de-prensa/hosteleria-madrid-lanza-la-campana-de-terrazasresposables-dirigida-a-empresarios-y-clientes/
- ADHESIÓN DE LOCALES: enviar e-mail solicitando adhesión a asociacion@hosteleriamadrid.com